Economía

Thomas Lake: un "Sí" italiano puede ser más peligroso que un "No"

El analista senior de los riesgos políticos de BMI Research asegura que M5S ganará más apoyo si el primer ministro Matteo Renzi se quede.

Por: Maria Akbulyakova | Publicado: Domingo 4 de diciembre de 2016 a las 08:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Imagen foto_00000001

Hoy los italianos se acercan a las urnas para decir un Sí o un No a la reforma constitucional que, según los partidarios de la iniciativa, ahorraría millones de euros de gastos públicos y llevaría la estabilidad política al país que tuvo 63 gobiernos desde el advenimiento de la república en 1945, y según los escépticos, daría un poder excepcional a la autoridad ejecutiva. Sin embargo, la votación se ve por la mayoría de los expertos como aprobación –o no- de gobierno de Matteo Renzi, quién impulso la iniciativa hace dos años, vinculando su futuro político a ella.

¿Será la negativa de los italianos el camino directo hacia la inestabilidad económica y política en el país y la región que más adelante lo llevaría a la salida de la Unión Europea? De eso conversamos con Thomas Lake, analista senior de los riesgos políticos en BMI Research.

¿Que significaría el No para Italia y para Europa, aparte de que el país se quedaría sin la reforma constitucional?

El caso que gane el No, el presidente italiano Sergio Mattarella elegirá al jefe del gabinete provisional para gobernar hasta más tarde el mayo de 2018 (hasta esta fecha tienen que efectuarse las próximas elecciones generales), para evitar las elecciones adelantadas. Tomando en cuenta la posición débil de los partidos del centro respecto al Movimiento Cinco Estrellas y Liga del Norte en las últimas encuestas, creemos que el gobierno provisional encontrará apoyo suficiente de los partidos de centro-derecha y centro-izquierda para funcionar hasta 2018. Hay una pequeña probabilidad –sin embargo, no descartable- que el referendo esté rechazado y el gobierno provisional no logre formarse, como en el caso de la lucha interna en el Partido Democrático o un fracaso de encontrar suficiente apoyo de otros partidos. Ese escenario llevaría a las elecciones adelantadas a principios de 2017, con un impulso fuerte para los partidos anti-establishment y M5S y apoyo popular similar para PD.

¿Que significaría el Sí en el referendo para Italia y Europa?

El gobierno de Renzi re-enfocaría sus esfuerzos para impulsar las reformas adicionales del sector bancario y judicial, necesarias para estimular el apetito del sector privado para recapitalización de los bancos. Sin embargo, los mayores problemas del sector –débil calidad de los activos y poca rentabilidad- quedarán allí, tanto como estuvieron antes del Sí, ya que el potencial de crecimiento de Italia es débil. Este escenario, en realidad, aumentaría los riesgos de inestabilidad a largo plazo, pavimentando el camino de M5S hacia la mayoría en elecciones generales de 2018. En este caso, la victoria del Sí puede presentar más peligro para membresía de Italia en la zona euro, y consecuentemente, para su estabilidad económica.

¿Cuál es la relación entre quienes votan en contra de la reforma y en contra de Renzi?

Es difícil decir si las personas están votando por la reforma o usando la oportunidad para infligir y derrotar al gobierno. Esa división es un gran punto de discusión sobre Brexit, y lo más probable que surgirá después del referendo italiano, independientemente del resultado.

¿Cuál es el futuro político de Renzi en caso de voto por el No, hay una persona que pueda reemplazarlo? ¿Cómo podrían cambiar las relaciones con la UE en este caso?

El ministro de finanzas, Pier Carlo Padoan, y el ministro de cultura, Dario Franceschini, fueron propuestos como potenciales sucesores de Renzi en caso del voto por el No. Sin embargo, a Renzi igual lo pedirán quedarse, y de todas maneras él seguirá siendo líder del partido, aunque renuncie a su cargo ministerial.

El gobierno tecnocrático, lo más probable, mantendrá relación cercana con la UE y el Banco Central Europeo, pero esa relación impulsará un apoyo aún más fuerte al movimiento euroescéptico M5S si sea considerada como perjudicial para los intereses del pueblo italiano.

Lo más leído